SIMS. SÍNTOMAS MENTALES: MANUAL DE PSICOPATOLOGÍA DESCRIPTIVA. 6ª EDICIÓN

SIMS. SÍNTOMAS MENTALES: MANUAL DE PSICOPATOLOGÍA DESCRIPTIVA. 6ª EDICIÓN

Editorial:
ELSEVIER
Año de edición:
Materia
Psiquiatría
ISBN:
978-84-9113-605-7
Páginas:
328
N. de edición:
6
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana

Descuento:

-5%

Antes:

55,45 €

Despues:

52,68 €

Portada
Sección I Conceptos y Métodos
• Capítulo 1 Conceptos fundamentales de la psicopatología descriptiva
• Capítulo 2 La evaluación de los síntomas de los padecimientos mentales
Sección II Consciencia y Cognición
• Capítulo 3 Consciencia y alteraciones de la consciencia
• Capítulo 4 Atención, concentración, orientación y sueño
• Capítulo 5 Alteraciones de la memoria
Sección III Consciencia de la Realidad: Tiempo, Percepción y Juicio
• Capítulo 6 Trastorno de la consciencia del tiempo
• Capítulo 7 Patologías de la percepción
• Capítulo 8 Delirios y otras ideas erróneas
• Capítulo 9 Trastornos del proceso del pensamiento
• Capítulo 10 Trastornos del discurso y del lenguaje
• Capítulo 11 Insight
Sección IV Self y Cuerpo
• Capítulo 12 Trastornos del self
• Capítulo 13 Despersonalización
• Capítulo 14 Trastorno de la consciencia del cuerpo
• Capítulo 15 Psicopatología del dolor
• Sección V Emociones y Conducta
• Capítulo 16 Trastornos afectivos y emocionales
• Capítulo 17 Ansiedad, pánico, irritabilidad, fobia y obsesión
• Capítulo 18 Alteraciones de la voluntad y de la ejecución
Sección VI Variaciones de la Naturaleza Humana
• Capítulo 19 La expresión de los trastornos de la personalidad
Sección VII Diagnóstico
• Capítulo 20 Psicopatología y diagnóstico

• Nueva edición de este título que aborda la psicopatología descriptiva tratando las distintas áreas del funcionamiento patológico del sistema nervioso central a través de los fenómenos clínicos observados, es decir sus síntomas.
• Avanza desde una descripción general de los modelos conocidos del funcionamiento de la mente y aborda paulatinamente distintos apartados de la examinación del estado mental del ser humano, enfocándose principalmente en sus variables patológicas.
• Tiene un excelente manejo de las referencias clásicas y necesarias para una mejor comprensión de la fenomenología, pero también incorpora los estudios recientes desde la perspectiva de las neurociencias.
• Es un tema de actualidad permanente y base de actividad clínica del personal relacionado con la psicopatología como: psiquiatras, neuropsiquiatrías, neurólogos, psicólogos clínicos y psicopedagogos.

Otros libros del autor