Descuento:
-5%Antes:
Despues:
158,08 €Capítulo 1. Producción de los rayos X: obtención de la imagen radiológica.
Capítulo 2. Evaluación de la imagen radiológica. Calidad de la imagen radiológica. Contraste. Resolución. Geometría.
Capítulo 3. Captura de la imagen a través de la digitalización de la radiografía. Imagen digital.
Capítulo 4. Radioprotección.
Capítulo 5. Técnicas de contraste radiológico.
Capítulo 6. Diagnóstico ecográfico. Formación y propiedades de los ultrasonidos. Aplicaciones. Principios de interpretación.
Capítulo 7. Principios físicos de la tomografía computerizada.
Capítulo 8. Principios físicos de la resonancia magnética.
Capítulo 9. Principios físicos de medicina nuclear diagnóstica.
Capítulo 10. Interpretación radiológica del sistema óseo.
Capítulo 11. Articulaciones y enfermedades articulares.
Capítulo 12. Enfermedades del desarrollo.
Capítulo 13. Traumatismos. Fracturas.
Capítulo 14. Infecciones óseas y neoplasias.
Capítulo 15. Cabeza (cavidad nasal y caja craneana).
Capítulo 16. Columna vertebral y mielografía.
Capítulo 17. Cavidad abdominal.
Capítulo 18. Masas abdominales.
Capítulo 19. Hígado.
Capítulo 20. Bazo.
Capítulo 21. Sistema urinario.
Capítulo 22. Glándulas adrenales.
Capítulo 23. Sistema reproductor femenino.
Capítulo 24. Sistema reproductor masculino.
Capítulo 25. Sistema gastrointestinal.
Capítulo 26. Páncreas.
Capítulo 27. Faringe, laringe y tráquea.
Capítulo 28. Esófago.
Capítulo 29. Interpretación radiológica de la cavidad torácica y otras modalidades de imagen torácica.
Capítulo 30. Pared torácica.
Capítulo 31. Diafragma.
Capítulo 32. El mediastino.
Capítulo 33. Radiología cardíaca.
Capítulo 34. Ecocardiografía: modalidades de imagen y protocolo de examen.
Capítulo 35. La ecocardiografía en la evaluación de las principales afecciones cardíacas.
Capítulo 36. Parénquima pulmonar.
Capítulo 37. Espacio pleural.
Capítulo 38. Ecografía abdominal y torácica de urgencias. POCUS, A-FAST, T-FAST y Vet BLUE.
¡Una obra de obligada referencia para el diagnóstico por imagen en pequeños animales! Los autores de este libro, todos ellos con una dilatada trayectoria profesional en el empleo e interpretación de las técnicas de imagen, han elaborado esta obra con un carácter eminentemente práctico. En los primeros capítulos se explican de forma sencilla y didáctica los principios básicos de interpretación, las posibilidades y las limitaciones de las distintas técnicas de diagnóstico por imagen. En los siguientes capítulos, ilustrados con una gran variedad de imágenes, se expone la aplicación que tienen en el diagnóstico de las patologías más comunes de los diferentes órganos, partiendo de su visualización en ausencia de patologías. Sin duda alguna, es una obra de gran interés para todo clínico veterinario que cuente en su equipamiento médico con alguno, sino todos, los equipos de diagnóstico por imagen, especialidad fundamental para alcanzar un diagnóstico definitivo en la clínica de pequeños animales.