FUERZA, VELOCIDAD Y RENDIMIENTO FÍSICO Y DEPORTIVO

FUERZA, VELOCIDAD Y RENDIMIENTO FÍSICO Y DEPORTIVO

Editorial:
ESM
Año de edición:
Materia
Ciencias del Deporte
ISBN:
978-84-09-16747-0
Páginas:
754
N. de edición:
1
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 10 días

Descuento:

-5%

Antes:

69,95 €

Despues:

66,45 €

Este texto está pensado para contribuir a la formación de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y a la mejora del conocimiento de los profesionales de la preparación física y del entrenamiento deportivo.
Su desarrollo está presidido por el enfoque científico que debería estar presente en toda actuación dentro del campo del entrenamiento físico y deportivo, para que el lector desarrolle la capacidad de analizar y discutir, especialmente, basándose en datos, la información presentada en la literatura y las ideas comunes arraigadas en la terminología y en los conceptos relacionados con el entrenamiento deportivo.
La realización de este nuevo libro parte de la necesidad de plasmar en un solo documento toda el conocimiento impartido en numerosos cursos y conferencias, así como para exponer el resultado y las aplicaciones prácticas de los estudios realizados en los últimos años, orientados a confirmar las propuestas-hipótesis que hicimos sobre la importancia del control de la velocidad en el entrenamiento de fuerza en el libro “Halterofilia” (1991).

Incluye:
• los mecanismos responsables de la activación muscular
• los conceptos de entrenamiento, carga, adaptación, fatiga y fuerza y sus factores determinantes, pero con nuevas aportaciones y aplicaciones prácticas.
• los efectos fisiológicos del entrenamiento de fuerza, las distintas formas de enfocar el entrenamiento y una actualización del efecto del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento.
• el objetivo del entrenamiento de la fuerza: la mejora de la velocidad de ejecución ante la misma carga absoluta
• conceptos relacionados con el entrenamiento de la fuerza, tanto en lo referente a los objetivos del entrenamiento como a las formas de entrenar
• entrenamiento de la fuerza basado en la velocidad (EFBV)
• evaluación de la fuerza: una orientación práctica y útil para la valoración de la condición física de los deportistas
• dos capítulos orientados a la mejora de la capacidad de análisis de los datos