FÚTBOL. DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTOS. ASPECTOS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR PARA LA PRÁCTICA EFECTIVA DEL FÚTBOL

FÚTBOL. DESARROLLO DE LAS FORMAS BÁSICAS DE MOVIMIENTOS. ASPECTOS ESPECÍFICOS A DESARROLLAR PARA LA PRÁCTICA EFECTIVA DEL FÚTBOL

Editorial:
STADIUM
Año de edición:
Materia
Ciencias del Deporte
ISBN:
978-950-531-313-6
Páginas:
210
N. de edición:
1
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 1 semana

Descuento:

-5%

Antes:

21,32 €

Despues:

20,25 €

Prólogo.
Palabras del autor
Introducción
1. Formas básicas de movimiento
1.1 La carrera
1.2 El freno
1.3 El cambio de dirección
1.4 El giro
1.5 El salto
2. Ejercicios elementales para el aprendizaje de las formas básicas de movimiento
2.1- Clasificación de los ejercicios para el desarrollo de las formas básicas de movimiento
3- Primera Sección. Ejercicios para desarrollo de las formas básicas de movimiento sin utilizar el balón.
3.1 Ejercicios en parejas, sin pelota. (Ej. 1 a 5)
3.2 Ejercicios en grupos de tres jugadores, sin pelota. (Ej.6 a 10)
3.3 Ejercicios en grupos de cuatro jugadores, sin pelota. (Ej. 11 a 21)
3.4 Ejercicios en grupos de seis jugadores, sin pelota (Ej. 22 a 27)
3.5 Ejercicios en grupos de ocho jugadores, sin pelota (Ej. 28 a 35)
3.6 Ejercicios en grupos de doce jugadores, sin pelota (Ej. 36 a 47)
4- Segunda Sección. Ejercicios para desarrollo de las formas básicas de movimiento utilizando el balón.
4.1- Ejercicios individuales con pelota. (Ej. 48 a 49)
4.2- Ejercicios en parejas con pelota (Ej. 50 a 63)
4.3- Ejercicios en grupos de tres jugadores con pelota (Ej. 64 a 91)
4.4- Ejercicios en grupos de cuatro jugadores con pelota (Ej. 92 a 127)
4.5- Ejercicios en grupos de cinco jugadores con pelota (Ej. 128 a 135)
4.6- Ejercicios en grupos de seis jugadores con pelota (Ej. 136 a 153)
4.7- Ejercicios en grupos de ocho jugadores con pelota (Ej. 154)
4.8- Ejercicios en grupos de doce jugadores con pelota (Ej. 155 a 156)
5- Ejemplos de fartlek y circuitos (Ej. 157 a 174)
6. Palabras finales

Este libro ofrece un enfoque sistemático para el desarrollo de las formas básicas de movimiento —carrera, freno, giro, cambio de dirección y salto— como fundamentos esenciales para la formación integral del futbolista. Eduardo Espona propone una amplia batería de ejercicios progresivos, con y sin balón, organizados por cantidad de participantes, que permiten al entrenador adaptar las tareas según el nivel y objetivo. El propósito es formar jugadores eficientes, capaces de ejecutar con precisión los gestos técnicos del fútbol, maximizando el rendimiento y minimizando el gasto energético.