TUIL, E.; DE NICOLA, R.; MANN, F.; BARALE, P.
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
61,75 €Capítulo 1. Examen oftalmológico en urgencias.
Capítulo 2. Pérdida de agudeza visual.
2.1. Orientación diagnóstica ante una pérdida de agudeza visual.
2.2. Orientación diagnóstica ante una ceguera monocular transitoria (CMT).
2.3. Oclusión de la arteria central de la retina (OACR).
2.4. Oclusión venosa retiniana.
2.5. Hemorragia vítrea.
2.6. Desprendimiento de retina (DR) regmatógeno.
2.7. Urgencias maculares.
Capítulo 3. Ojo rojo no traumático.
3.1. Orientación diagnóstica.
3.2. Epiescleritis, escleritis.
3.3. Córnea.
3.4. Uveítis.
3.5. Pauta de actuación ante un cuadro de manchas blancas en el fondo de ojo.
3.6. Endoftalmitis.
3.7. Hipertensión ocular.
Capítulo 4. Reflejo blanco de la pupila (leucocoria).
Capítulo 5. Traumatología.
5.1. Orientación diagnóstica: traumatismos químicos.
5.2. Traumatismos físicos.
5.3. Traumatismos mecánicos.
Capítulo 6. Neurooftalmología.
6.1. Diplopía.
6.2. Anisocoria.
6.3. Edema de papila.
6.4. Neuropatía óptica unilateral.
6.5. Manifestaciones visuales de la migraña.
Capítulo 7. Exoftalmos no traumático.
Capítulo 8. Patología orbitaria, palpebral y lagrimal.
8.1. Enoftalmos agudo.
8.2. Dacriocistitis aguda.
8.3. Celulitis preseptal y orbitaria.
8.4. Edema palpebral.
8.5. Ptosis aguda.
8.6. Lagrimeo en el lactante.
8.7. Lagrimeo en el adulto.
Capítulo 9. Complicaciones del uso de lentes de contacto.
Capítulo 10. Complicaciones de la cirugía ocular.
10.1. Cirugía del segmento anterior.
10.2. Cirugía del segmento posterior.
10.3. Complicaciones de la cirugía del estrabismo.
10.4. Cirugía orbitaria, palpebral y lagrimal.
Capítulo 11. Urgencias por tumores oculares.
Capítulo 12. Apéndice 1. Farmacología ocular.
12.1. Preparación de soluciones para inyección intraocular.
12.2. Principales fármacos responsables de efectos oculares indeseados.
12.3. Colirios hipotensores oculares.
12.4. Combinaciones terapéuticas en glaucoma.
12.5. Lavado de antiglaucomatosos: período durante el que un colirio mantiene cierta actividad tras suspenderlo.
12.6. Resumen del tratamiento antiglaucomatoso.
12.7. Medicamentos que reducen el tono ocular.
Capítulo 13.
Apéndice 2. Guía de toma de muestras.
13.1. Toma de muestras oftalmológicas en el servicio de urgencias.
Completamente actualizada, la 5.ª edición de Urgencias en oftalmología incorpora los últimos avances en farmacología oftálmica, especialmente en lo referente a los colirios, y amplía los enfoques diagnósticos y terapéuticos. Se hace hincapié en el razonamiento clínico, la toma de decisiones y los pasos a seguir gracias a algoritmos de consulta fácil y rápida. A lo largo de sucesivas ediciones, este manual se ha convertido en la herramienta esencial para ayudar tanto a los principiantes como a los profesionales experimentados en el manejo de las urgencias oftalmológicas.
Puntos Clave
• Completamente actualizada, esta 5ª edición de Urgencias en oftalmología incorpora los últimos avances en farmacología, especialmente en colirios, y proporciona abundante información sobre enfoques diagnósticos y terapéuticos.
• Se hace hincapié en el razonamiento clínico, el análisis de las decisiones y los pasos a seguir, gracias a árboles de decisión rápidos y fáciles de consultar.
• Es un manual didáctico, útil para la práctica diaria, con una estructura basada en la claridad de los contenidos, que van acompañados de ilustraciones y algoritmos de decisión que facilitan el reconocimiento de los síntomas.
• A través de ediciones y actualizaciones periódicas, este libro se ha convertido en la herramienta esencial para ayudar tanto a los principiantes como a los profesionales experimentados en el manejo de las urgencias oftalmológicas.