FUNDAMENTOS DE FISICA MEDICA VOL. 8. RADIOBIOLOGÍA Y PRINCIPIOS DE ONCOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE FISICA MEDICA VOL. 8. RADIOBIOLOGÍA Y PRINCIPIOS DE ONCOLOGÍA

Editorial:
ADI
Año de edición:
Materia
Radiología
ISBN:
978-84-944186-3-1
Páginas:
412
N. de edición:
1
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 10 días

Descuento:

-5%

Antes:

30,00 €

Despues:

28,50 €

El volumen 8 de la colección de “Fundamentos de Física Médica” tiene por título “Radiobiología y Principios de Oncología ”. Es el octavo volumen de una colección de libros, que surgen a partir de los textos del curso: “FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA”, organizado por la SEFM (Sociedad Española de Física Médica) y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía). Desde el año 2004, en los meses de Enero-Febrero y celebrado en el magnífico recinto de la sede Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén), el curso ha pretendido ofrecer una formación básica que cubre en gran medida los conocimientos teóricos que figuran en el programa de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria (RFH), así como introducir a otros titulados superiores al campo de la Física Médica.
El volumen 8 está dedicado a los principios de la oncología y la radiobiología. Se trata la epidemiología y etiología del cáncer y se presentan las bases de la clasificación, el pronóstico y los principales tratamientos del cáncer, la cirugía, la radioterapia y el tratamiento sistémico farmacológico.
Los efectos de la radiación a nivel subcelular en una primera fase y a nivel celular posteriormente, nos conducirán a los principios básicos de la radiobiología. Así, veremos el daño que produce la radiación en el ADN celular, como se llega a la muerte celular y en general, cuál es el daño que causa la radiación en las células, como este depende de la dosis y del fraccionamiento y que modelos matemáticos nos ayudan a modelar la supervivencia de las células en función de diversos parámetros.
Estos principios básicos nos permitirán estudiar tanto el riesgo para los efectos estocásticos, (efectos de las dosis bajas, presentación de los límites de dosis recogidos en los ICRP) como los deterministas.
La respuesta a la radiación de los diferentes tejidos del cuerpo humano, en función de la dosis absorbida total y del fraccionamiento, el modelo lineal cuadrático y el isoefecto en radioterapia, nos permitirán llegar a la equivalencia entre diferentes esquemas de tratamientos radioterápicos, a los esquemas de mayor eficacia manteniendo el mismo riesgo en el tejido sano y a poder comparar los tratamientos de braquiterapia con los de radioterapia.
También se revisa la influencia que tiene las interrupciones del tratamiento y la demora en el inicio del mismo y se presentan diferentes actuaciones para paliar al máximo los efectos de las interrupciones en la eficacia del tratamiento.
Por último se presentan las relaciones dosis-respuesta para los tumores y el tejido sano y datos actualizados sobre las dosis de tolerancia de los diferentes órganos y tejidos.

Los objetivos de estos libros son por tanto:
• Cubrir gran parte del programa teórico de formación de la especialidad de RFH.
• Uniformizar los conocimientos teóricos de base para todos los especialistas en formación.
• Armonizar el léxico y la terminología en el ámbito de la Física Médica.

Por medio de esta colección, se pretende además, difundir el contenido de nuestros cursos entre todos los profesionales de la Física Médica de habla hispana que deseen acercarse a nuestros textos y tener a su disposición un libro de consulta en español.

Otros libros del autor