(SEFM) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA MÉDICA
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
33,25 €El volumen 4 de la colección de “Fundamentos de Física Médica” tiene por título “Radioterapia externa II: Dosimetría clínica, algoritmos de cálculo, sistemas de planificación y control de calidad”. Es el cuarto volumen de una colección de diez libros, que surgen a partir de los textos del curso: “FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA”, organizado por la SEFM (Sociedad Española de Física Médica) y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), desde el año 2004, en los meses de Enero-Febrero y celebrado en el magnífico recinto de la sede Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén).
En particular este volumen aborda la parte del trabajo del radiofísico en radioterapia que tiene que ver con el cálculo de tratamientos de radioterapia, la descripción de los algoritmos, y el funcionamiento y control de calidad de los sistemas de planificación de tratamientos, en definitiva. el concepto tradicionalmente designado como “dosimetría clínica”. Conjuntamente con el volumen 3 forma una completa descripción de los fundamentos de la radioterapia externa.
Contiene una visión histórica de los sistemas de planificación, una descripción de las etapas del proceso radioterápico y su garantía de calidad, un exhaustivo análisis de los algoritmos de cálculo y de los sistemas de planificación de tratamientos incluida la manera en la que se calculan unidades de monitor, y por último, una evaluación de las implicaciones clínicas de una planificación a partir de sus herramientas de evaluación. También hay un capítulo dedicado a las técnicas especiales en radioterapia desde el punto de vista de los sistemas de planificación.
Los constantes cambios tecnológicos y la complejidad que alcanzan hoy en día estos sistemas, hacen más importante si cabe el conocimiento de sus bases y fundamentos.
Los objetivos de estos libros, preparados por especialistas de Radiofísica Hospitalaria españoles, son:
• Cubrir gran parte del programa teórico de formación de la especialidad de RFH.
• Uniformizar los conocimientos teóricos de base para todos los especialistas en formación.
• Armonizar el léxico y la terminología en el ámbito de la Física Médica.
• Introducir a otros titulados superiores en el campo de la Física Médica
constituyendo además un medio de difusión de esta materia entre los profesionales de la Física Médica de habla hispana que pueden tener a su disposición un libro de consulta en español.
Esperamos que este libro, así como el resto de la colección, sea de interés no solo para los especialistas de radiofísica hospitalaria en formación y como libro de consulta para radiofísicos ya especialistas, sino también para todos los profesionales implicados en la tarea multidisciplinar que cubre la garantía de calidad en radioterapia: especialistas en oncología radioterápica, técnicos superiores en radioterapia, personal de las empresas de mantenimiento, etc.