FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA. VOLUMEN 6. MEDICINA NUCLEAR: BASES FÍSICAS, EQUIPOS Y CONTROL DE CALIDAD.

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA. VOLUMEN 6. MEDICINA NUCLEAR: BASES FÍSICAS, EQUIPOS Y CONTROL DE CALIDAD.

Editorial:
ADI
Año de edición:
Materia
Radiología
ISBN:
978-84-940849-2-8
Páginas:
296
N. de edición:
1
Idioma:
Español
Disponibilidad:
Disponible en 10 días

Descuento:

-5%

Antes:

28,00 €

Despues:

26,60 €

El volumen 6 de la colección de “Fundamentos de Física Médica” tiene por título “Medicina Nuclear: bases físicas, equipos y control de calidad”. Es el sexto volumen de una colección de diez libros, que surgen a partir de los textos del curso: “FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA”, organizado por la SEFM (Sociedad Española de Física Médica) y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía). Desde el año 2004, en los meses de Enero-Febrero y celebrado en el magnífico recinto de la sede Antonio Machado de la UNIA, en Baeza (Jaén), el curso ha pretendido ofrecer una formación básica que cubre en gran medida los conocimientos teóricos que figuran en el programa de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria (RFH), así como introducir a otros titulados superiores al campo de la Física Médica.
El volumen 6 está dedicado al trabajo del radiofísico en el área de medicina nuclear. En la introducción se describen los procedimientos diagnósticos y de terapia más comunes, así como las características de los radioisótopos más utilizados. Presenta una visión global de la instalación y el funcionamiento de una unidad de medicina nuclear, describiendo las diferentes zonas y circuitos, donde de manera multidisciplinar, trabajan radiofísicos, radiofarmaceúticos y médicos especialistas en medicina nuclear. Se revisan los requerimientos para establecer un programa de garantía de calidad, a partir del real decreto de garantía de calidad en medicina nuclear.
Se describen los diferentes equipos de detección, tanto los que no proporcionan imagen, activímetros, contadores y sondes de detección, como las gammacámaras y tomógrafos de emisión de fotones, SPECT/TC y los tomógrafos PET, PET/TC, además de desarrollar de manera detallada, la formación y los métodos de reconstrucción de la imagen y el control de calidad de las gammacámaras, SPECT/TC y PET/TC. Se introduce también el tratamiento de imágenes de manera general, para obtener la mayor y mayor información diagnóstica posible.
Por último se dedica un tema a la dosimetría de pacientes, explicando la metodología más utilizada actualmente para estimar la dosimetría interna, diferenciando entre las aplicaciones diagnósticas, donde es suficiente el uso de tablas estándar y las aplicaciones de terapia en las que es necesario la estimación de la dosimetría interna de manera individualizada para cada paciente.
En resumen, este libro introduce la medicina nuclear, dando una visión global de los procedimientos diagnósticos y de terapia y paulatinamente, enfocando los temas, al interés específico del radiofísico, desde el control de calidad del equipamiento, hasta el tratamiento de las imágenes y la dosimetría de pacientes.

Los objetivos de estos libros son por tanto:
• Cubrir gran parte del programa teórico de formación de la especialidad de RFH.
• Uniformizar los conocimientos teóricos de base para todos los especialistas en formación.
• Armonizar el léxico y la terminología en el ámbito de la Física Médica.

Por medio de esta colección, se pretende además, difundir el contenido de nuestros cursos entre todos los profesionales de la Física Médica de habla hispana que deseen acercarse a nuestros textos y tener a su disposición un libro de consulta en español.

Otros libros del autor